Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Continúa la alerta por brote de influenza aviar en Hidalgo 

    13 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Continúa la alerta ante la confirmación de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3, la cual no es transmisible a humanos, por lo que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario exhorta a los avicultores de la entidad a reforzar las medidas de prevención.

    En la primera semana del mes de mayo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Hidalgo (SEDAGRO) emitió una alerta dirigida a todos los avicultores y productores de aves de la entidad.

    Dicha alerta se debió a que el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASICA) confirmó la presencia de un brote de influenza aviar de alta patogenicidad AH7N3 en el estado de Coahuila; sin embargo, precisó que dicho virus no es transmisible a humanos.

    Es por lo anterior que la SEDAGRO emitió una alerta dirigida a los productores de la entidad, misma que se mantiene vigente, por lo que exhortan a los criadores de aves a reforzar las medidas de prevención y bioseguridad para evitar o controlar la presencia de este virus en el estado.

    Así mismo, la dependencia estatal continúa solicitando a los productores a realizar de forma inmediata los reportes de alta mortalidad de aves que presenten coloración púrpura o amoratada en la cresta y barbilla.

    También solicitó dar aviso acerca de la muerte súbita de la parvada o de las aves; así como de síntomas como fiebre alta, falta de apetito, estornudos, sangrado nasal, diarrea, plumaje erizado, temblores, debilidad, incoordinación y amontonamiento o la disminución de la producción de huevo.

    La SEDAGRO pide a los productores que en caso de notar alguno de los síntomas referidos, lo reporten de inmediato vía telefónica al número 8007512100 las 24 horas del día, o a los teléfonos de la Secretaría: 771 71 7 80 26, 771 71 7 80 28 y 771 71 6 09 48

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.