Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Continúa el censo a damnificados en Tula

    Continúa el censo a damnificados en Tula

    29 septiembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Con el objetivo de apoyar a los damnificados por la inundación del centro de Tula y nueve localidades más, tras el desbordamiento de los ríos Rosas y Tula el pasado 6 y 7 de septiembre, personal de la Secretaría del Bienestar continúa con el censo de afectados por la anegación en la Capital Tolteca.

    Ayer, el empadronamiento de afectados comenzó con la colonia 16 de Enero, la zona de La Mora y la parte de La Malinche, mientras que este martes siguió en El Chamizal, Vuelta del Río, Tula centro, El Carmen, fraccionamiento Chapultepec, El Chayote y Los Fresnos.

    Eduardo Durán Laguna, director de Programas para el desarrollo en la región 6 de Tula dijo que el conteo se realizaría casa por casa para garantizar que toda la población afectada se considere para una reposición integral de los daños sufridos a partir del trastumbe de los principales cuerpos de agua que cruzan la Ciudad de los Atlantes.

    Sin embargo, puntualizó que el Comité de Evaluación de la inundación, que preside la delegación del Bienestar en el estado, Abraham Mendoza Zenteno es el órgano que determinaría cómo se les ayuda a los damnificados: “podría ser apoyo económico, reposición de enseres domésticos o ambos, pero ya ellos decidirán”.

    Planteó que se decidió empezar con Tula por ser el municipio que resultó más afectado por el siniestro, aunque también en las restantes once demarcaciones que tuvieron efectos negativos por la anegación serán censadas y reparadas en los daños: “por ejemplo también acudiremos a Tlahuelilpan, Tezontepec e Ixmiquilpan”.

    Sostuvo que, para garantizar que ningún domicilio afectado quedara fuera del censo, lo que se está haciendo es que en cada casa contabilizada se coloca una calcomanía que diga que ya fue contemplada.

    Asimismo, informó que, las jornadas de empadronamiento se tienen programadas en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde, pero puntualizó que, si faltan viviendas por contabilizar, la campaña se extenderá hasta que se cense el último domicilio de las colonias contempladas por día.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Los retos de México convocan a la unidad, dice la Coparmex

    14 agosto, 2025

    Destapan otro caso de corrupción de Sergio Baños

    14 agosto, 2025

    Reforzarán seguridad con patrullajes de prevención

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.