Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Trabajadores del tramo 4 del proyecto ferroviario México–Querétaro, en Tula, denunciaron que persiste la discriminación laboral por parte del personal del Ejército Mexicano, encargado de la obra.
De acuerdo con los inconformes, esta situación se presenta en diversos frentes donde se realizan trabajos de rehabilitación y construcción de infraestructura ferroviaria. Afirmaron que no son considerados para ocupar puestos como operadores de maquinaria pesada o conductores de camiones de volteo, cargos que ofrecen mejores salarios y que, según los testimonios, están siendo asignados a trabajadores traídos de otras regiones.
Los obreros señalaron que al momento de su contratación les prometieron la posibilidad de aspirar a mejores puestos y con la llegada de la maquinaria se les aplicaría una evaluación para determinar su capacidad. Sin embargo, aseguran que, pese a contar con la experiencia necesaria, las oportunidades les siguen siendo negadas.
Asimismo, denunciaron que dichos puestos son otorgados únicamente a personas recomendadas e incluso existe la exigencia de entregar “mochadas” a superiores, a quienes identificaron como Jovany y Montufar, asignados a la zona de Zaragoza, en el tramo 4.
Los trabajadores exigieron igualdad de oportunidades y un trato digno, pues afirmaron que los malos tratos y las condiciones humillantes continúan.
Cabe mencionar que hace aproximadamente mes y medio, también se recibieron denuncias por malos tratos, humillaciones e intromisión en asuntos internos de comunidades como San Antonio Tula y San Sebastián, en Nopala de Villagrán.
