Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Continúa conflicto por terreno del Parque Ecológico en Tula

    Continúa conflicto por terreno del Parque Ecológico en Tula

    6 abril, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende. Continúa en pugna el polígono de 8.5 hectáreas del parque ecológico de San José, dado que, a pesar de que hace 19 años, la superficie fue donada por los ejidos de San Lorenzo y Tula, actualmente comuneros del primer núcleo pretenden recuperarlo, acusaron vecinos de San José, donde se asienta el polígono.

    Integrantes de la asociación de rescate al complejo deportivo, dijeron que la intención del ejido de San Lorenzo es recuperar el parque, aprovechándose de que nunca se formalizó la donación, y las hojas donde se hizo constar la entrega a favor de la colonia se arrancaron del libro de actas del ejido, por lo que con base en esto lo quieren recuperar.

    José Antonio Pérez Nieves, presidente del comité de rescate al espacio, “hasta ahora público”, señaló que el presidente del comisariado ejidal, Maximino Badillo, ha dicho públicamente que, la intención de recuperar la zona a favor del ejido es porque se tiene la intención de fraccionarlo y entregarlo a sus integrantes.

    Sin embargo, amplió que esto no es posible, porque se trata de un área no segura, un área donde seguramente hay contaminación radioactiva, derivado de que a finales de los 80’s, en el lado sur del parque, se enterraron varillas de cobalto 60, que luego de algunos años fueron sacadas de ahí, para llevarlas a un confinamiento adecuado en el estado de Texas, Estados Unidos.

    No obstante, dijo que no se tiene la seguridad de que todo el material radioactivo haya sido sacado, y se requiere de un estudio para así constatar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.