Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Marcan las Tuzas la pauta en el duelo All Star ante el Barcelona
    • El atletismo hidalguense avanza con resultados nacionales
    • Cierra Hidalgo en Asunción 2025 con medalla de oro
    • Explica la Conagua la tecnificación del campo
    • Sostienen encuentro diputado y regidor
    • Nuevas estrategias de aprendizaje en Ixmiquilpan
    • Zapotlán tendrá Central de Abastos
    • Anuncian cierres viales en San Agustín Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Continúa conferencias por décima edición del Festival de la Imagen

    Continúa conferencias por décima edición del Festival de la Imagen

    3 mayo, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- En el marco de la décima edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2021, realzado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la artista  Iranyela Anai López Valdez, llevo a cabo la conferencia “La Nube de un cielo sin nubes”.

    En dicha conferencia, presentó una serie de fotografías y otros materiales visuales que expresaron analogías de las lágrimas, sudor, y saliva, así como el significado que le da la artista al llanto de un niño y la evolución fisiológica a lo largo de la vida.

    Lo anterior, por medio de fotografías en blanco y negro y también a color, donde se observó la dedicación de un trabajo artístico, incluyendo la finalidad de cada objeto plasmado, desde unos globos amarrados a un cubo de hielo los cuales a través de una metáfora buscó representar el llanto.

    En este sentido y de manera virtual,  Iranyela López, permitió que el espectador pudiera estar atento al desarrollo de la conferencia, permitiendo que la edición de sonido, la duración de cada fotografía expuesta lograra el objetivo de apreciación, así como permitir que el público pudiera encontrar su propia representación a los mensajes expuestos.

    Finalmente, aclaró que como parte de sus proyectos en curso se encuentra el Laboratorio Verbal de la Levedad el cual es un grupo colectivo de artistas-curadoras, en donde se buscan definir el concepto de levedad, realizar prácticas artísticas y no artísticas como una respuesta colectiva que busca desafiar las formas de hacer, pensar y actuar desde el arte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Gobierno invertirá en parque Maestranza

    21 agosto, 2025

    Junior H se suma al Palenque de Pachuca 

    21 agosto, 2025

    Traslado gratuito a Viviendo en Plenitud

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.