Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Continúa campaña de vacunación antirrábica 

    Continúa campaña de vacunación antirrábica 

    6 mayo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Permanece vigente la jornada intensiva de vacunación antirrábica destinada para perros y gatos en el estado de Hidalgo; la meta de las autoridades sanitarias es aplicar el antídoto a por lo menos 150 mil mascotas.

    Desde el pasado 24 de abril inició en Hidalgo la jornada intensiva de vacunación antirrábica para perros y gatos, ya que ser un dueño responsable con las mascotas significa cubrir las necesidades básicas de dieta, de salud, físicas, de cobijo y psicológicas, para mantenerlas felices, saludables y seguras.

    La meta anual de la Secretaría de Salud de Hidalgo es vacunar a 790 mil perros y gatos en la entidad, mientras que para esta jornada que culminará el próximo 21 de mayo, la dependencia pretende inmunizar a 150 mil mascotas.

    Si bien la jornada intensa concluirá en mayo, durante el resto del año la dependencia estatal continuará aplicando la vacuna a baja intensidad en algunos municipios, mientras que en el mes de septiembre, se llevará a cabo una nueva jornada masiva.

    La Secretaría de Salud de la entidad detalló que dicha vacuna es de alta calidad y se aplica  en los 84 municipios del estado a través de más de mil puestos fijos y con participación de más de cuatro mil profesionales de la salud.

    La rabia es una enfermedad mortal que afecta con mayor frecuencia a perros y gatos, misma que se puede transmitir por mordedura a las personas, por lo que es necesario, mediante la vacunación, disminuir el riesgo de que las mascotas se infecten.

    El antídoto puede aplicarse a los animales a partir del primer mes de nacido y es necesario aplicar un refuerzo al cumplir los tres de edad y cada año a partir de la última fecha de aplicación, además, puede aplicarse en hembras gestantes, lactando o en celo.

    Los dueños de las mascotas serán quienes se encarguen de la sujeción correcta de los animales, en quienes se utilizará material estéril el cual consta de jeringa y aguja, y se dará a cada propietario una placa y comprobante de la vacunación antirrábica del animal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández

    19 septiembre, 2025

    Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda

    19 septiembre, 2025

    Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.