Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Reforma a Ley de Aguas Nacionales; pone en peligro a empresas sociales
    • Cuestionan las deficiencias en la seguridad de Actopan
    • Investigación ITESUH aumenta la productividad del maíz rojo
    • Rehabilitarán calles y drenaje en El Arenal
    • Huasca y Bacalar en alianza turística 
    • DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega
    • PRI Hidalgo detiene embargo de prerrogativas por orden laboral
    • IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Contará SSPH con modulo de registro de detenciones

    15 marzo, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) contará con un módulo de registro de personas detenidas, de acuerdo con una licitación emitida para la proveeduría de servicios de informática.

    En el procedimiento EA-913003989-N036-2022 la Oficialía Mayo busca contestar a una empresa para el servicio de videollamadas, que estará compuesto de carro módulos.

    Uno de esos contempla que desde el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) sea posible enviar una liga de internet a las personas que solicitan ayuda para realizar una videollamada, por ejemplo en los casos de atención de problemas médicos.

    El segundo corresponde al sistema de detenciones, por el que en una plataforma quedarán los registros y la ubicación de las incidencias. También incluye a aquellos que hayan cometido infracciones.

    En un registro similar el módulo 3 ofrecerá la posibilidad de que se conozca a las personas que tienen alguna medida cautelar, con secciones como evaluación, libertad condicinal y audiencia.

    Para el último módulo, la dependencia pide a las empresas que la información pueda ser geolocalizada y consultable en un mapa . Así como un análisis estadístico de los datos.

    La junta de aclaraciones se efectuará el 18 de marzo y el día 24 los interesados podrán ingresar sus propuestas para que al siguiente día se emita el fallo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Huasca y Bacalar en alianza turística 

    17 noviembre, 2025

    DIFH cancela III Informe sólo realizará su entrega

    17 noviembre, 2025

    IEEH obstruye recolección de firmas para Revocación

    17 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.