Oliver García.- Hidalgo registra 928 casos de Virus de Papiloma Humano (VPH), de los cuales 913 corresponden a mujeres y solo 15 a hombres, de acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal.
Entidades como Yucatán reportan apenas 25 pacientes femeninas con el virus y tres masculinos, mientras otros lugares, por el número de población, alcanzan 2 mil 563 diagnósticos en mujeres y 562 en varones, como la Ciudad de México.
Este virus se transmite por contacto sexual. «Es tan común que casi todos los hombres y mujeres lo contraen en algún momento de sus vidas», menciona Salud federal.
En muchas ocasiones el VPH puede no generar problemas, pero los virus 16 y 18 causan casi el 70 por ciento de los cánceres cervicales, mientras que los tipos 6 y 11 causan el 90 por ciento de verrugas genitales.
Aunque no existe un tratamiento que lo elimine, los problemas de salud que generan pueden ser tratados, las erupciones se atienden con un médico y para prevenir los casos de cáncer se debe realizar cada año la prueba de Papanicolau.
Las medidas de prevención incluyen la abstinencia de contacto sexual, el uso correcto de preservativos, que disminuye el riesgo, además de la aplicación de la vacuna desde temprana edad.
