Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Contralora de Tlanchinol, por copiar un documento clave
    • Despacho del Ejecutivo gestiona mastografías
    • IHM impulsa autonomía económica con cursos
    • El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25
    • Alerta en Mineral por bajas temperaturas 
    • Obras de parque La Tortuga, sin planos ni expedientes técnicos
    • Sin quejas formales  en la feria: Profeco
    • Solidaridad de Santiago con Metztitlán y Tlahuiltepa
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Consumo mínimo de agua potable: 153 pesos

    29 diciembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La tarifa por el servicio de agua potable tendrá un incremento a partir del 1 de enero con el consumo mínimo de 153.60 pesos, anunció la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), lo que impactará en los usuarios de 14 municipios.

    De acuerdo a las tarifas que aprobó el Congreso local para el organismo operador de agua el costo del vital líquido incrementará alrededor de cinco pesos, en el caso del consumo básico que va de cero a ocho metros cúbicos. Según el tarifario las nuevas cuotas de consumo de agua potable quedarán en 101.30 pesos para los usuarios que consuman entre 0 y 8 metros cúbicos, de 9 a 12 metros cúbicos se cobrará 22.21 pesos por cada metro.

    De 13 a 25 metros el cobro será de 63.85 por cada metro, de 26 a 50 será de 63.85 pesos el metro; de 51 a 250 el costo extra será de 86.28 pesos el metro y de 251 en adelante será de 97.10 pesos el metro cúbico.

    En lo que corresponde a la tarifa del alcantarillado, será del 25 por ciento del agua facturada, en la garantía del medidor será del 0.05 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización y en saneamiento será el 10 por ciento del valor del metro cúbico que se paga.

    De tal manera que para el 2025 el recibo para tarifa doméstica con un gasto entre 0 y 8 metros cúbicos será de alrededor de 153.60 pesos, al tomar en cuenta únicamente los costos básicos, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IHM impulsa autonomía económica con cursos

    5 noviembre, 2025

    El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25

    5 noviembre, 2025

    Alerta en Mineral por bajas temperaturas 

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.