Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Consumo de alimentos en las calles detonantes de enfermedades: IMSS 

    24 abril, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Exhortan a la población a evitar consumir comida rápida, ya que la ingesta continua se asocia con el incremento de peso, y con éste la aparición de obesidad, diabetes, hipertensión así como el incremento de los niveles de triglicéridos.

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo exhorta a la población a reducir la ingesta de comida rápida, pues su constante consumo se asocia con el incremento de masa corporal, lo cual, ocasiona daños a la salud y estimula la obesidad.

    Lo anterior, es uno de los factores principales en el desarrollo de padecimientos como la diabetes tipo 2, hipertensión, hígado graso, arterosclerosis, entre otras.

    Ante esta situación el IMSS invita a la población a adoptar estilos de vida saludables, así como tomar una dieta balanceada con la finalidad de reducir el riesgo de padecer algún problema de salud referido, mismos que en algunos casos son irreversibles.

    El exceso en la ingesta de comida rápida al no aportar nutrientes, vitaminas y antioxidantes que son elementos que el cuerpo requiere, se produce cansancio, ya que después de su consumo se produce pesadez o sensación de fatiga.

    Finalmente, el Instituto hace un llamado a los hidalguenses para que lleven una vida saludable, consumiendo dentro de su dieta, frutas y verduras, y en medida de lo posible, reducir la ingesta de comida rápida y alimentos chatarra, así como realizar actividad física con el objetivo de evitar la aparición de obesidad y las enfermedades que provoca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acuerdo DJ Yoel con comerciantes

    6 noviembre, 2025

    Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo

    6 noviembre, 2025

    Presupuesto sin aumento a universidades públicas

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.