Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Consultas indígenas, carecen de inconsistencias: consejero

    Consultas indígenas, carecen de inconsistencias: consejero

    9 agosto, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El consejero electoral Augusto Hernández Abogado, consideró que las consultas indígenas son un ejercicio sui géneris en el estado y el país, por lo que las asambleas llevadas a cabo por el Congreso local son perfectibles, al no existir un modelo previo de comparación.

    “No se ha hecho un ejercicio similar en ninguna entidad federativa, de manera que el parámetro es incierto en términos de valoraciones. La calificación más importante estará a cargo de las comunidades indígenas, en el tenor de sentirse escuchadas o no, y la que puedan tener los órganos jurisdiccionales, que tienen la última palabra en cada uno de los actos”, externó.

    El 5 de agosto, el Poder Legislativo realizó siete asambleas para conocer la opinión de los pueblos originarios en la conformación de la reforma electoral 2019, que regirá los comicios de ayuntamientos el próximo año. La de Tenango de Doria fue suspendida.

    Algunas organizaciones criticaron la baja participación y la presencia de actores políticos que no están relacionados con el tema indígena.

    Al respecto, el integrante del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) manifestó que el ejercicio es favorable, pues además de cumplir con el mandato de los tribunales para normar la participación del sector, los resultados serán sujetos de impugnación y servirá como parámetro para consultas venideras.

    “Lo que sí creo es que se llega a un punto en el que tendremos que acostumbrarnos a las consultas y hacerlas de manera objetiva e identificar que cada proceso es distinto según el ámbito, por ejemplo, legislativo o municipal”, añadió.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.