La convocatoria emitida por el congreso del estado de Hidalgo para la consulta indígena será traducida a las principales lenguas indígenas que predominan en la entidad, y así mismo repartida a cada una de las sedes existentes en los municipios, así lo informó el presidente de la junta de gobierno, Ricardo Raúl Baptista González.
De acuerdo con Baptista, la consulta indígena da cumplimiento a lo mandatado por los órganos jurisdiccionales, el Tribunal Electoral del Estado y la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al saldar una deuda histórica con los pueblos originarios.
El legislador detalló que fue creado un micrositio en el portal oficial del Congreso para que pueda ser consultada toda la información referente al proceso de consulta, con las diferentes propuestas presentadas por los partidos políticos, la del Instituto Estatal Electoral y una propuesta presentada por algunas organizaciones indígenas.
“Se está organizando un proceso histórico de consulta, de una magnitud nunca antes realizada en Hidalgo y en el país, se requiere de mucha voluntad política de quienes estamos involucrados como autoridades, para llevar este ejercicio a buen puerto, en beneficio de este segmento tan importante de la población hidalguense” dijo Baptista.
Por Nasvid Villar