Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Consulta antes de aprobar Miscelánea Fiscal: Coparmex

    Consulta antes de aprobar Miscelánea Fiscal: Coparmex

    26 septiembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó a los diputados federales una consulta con una gama amplia de opiniones sobre las modificaciones fiscales que se pretende entren en vigor con el Paquete Económico 2022.

    El Congreso deberá aprobar la miscelánea antes del 20 de octubre, mientras el Senado de la República tiene hasta el 31 del mes. Aunque no se consideran nuevos impuestos, la iniciativa privada señaló

    El organismo rechazó el planteamiento para que el SAT determine la razón de los negocios o tenga facultades para señalar cuando se realizó una “simulación de actos”, pues esta abre la posibilidad de consecuencias penales para las empresas, señaló.

    Las reformas tocan 200 artículos del Código Fiscal de la Federación, la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR), del IVA, del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios IEPS), así como de la Ley Federal sobre Automóviles Nuevos.

    El organismo se pronunció contra medidas como aquella que faculta al SAT a rechazar la solicitud de Firma Electrónica Avanzada o de “Certificado de Sello Digital”, donde se eliminan los supuestos para utilizar el procedimiento de aclaración en caso de suspensión y se incrementan en los casos en que procederá su cancelación de manera directa.

    La federación planteó que el Registro Federal de Contribuyentes también incluya a las personas mayores de edad, aún cuando no tengan ingresos. Lo que fue interpretado por la Confederación como que las autoridades buscan tener “mayor control”.

    Por ello, consideramos necesario que, en su discusión en el Congreso de la Unión, se analicen a detalle las características del régimen en aspectos como la tasa que se propone aplicar a las personas morales, puesto que no establece parámetros o montos de ingreso de manera progresiva.

    En caso de aprobarse y para asegurar su correcto funcionamiento, consideró necesario que el SAT implemente campañas de difusión que den a conocer sus beneficios para que este se constituya como un verdadero mecanismo para reducir la informalidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.