Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Construyen cuartos para erradicar el hacinamiento

    Construyen cuartos para erradicar el hacinamiento

    14 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Agua Blanca de Iturbide.– Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población y sobre todo de las niñas y mujeres, para que se desarrollen en un entorno libre de violencia, el Gobierno del Estado, por medio de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) construye cuartos dormitorios en este municipio con una inversión de 2 millones 081 mil 333 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Estatal (FAISE) 2018.

    El secretario de la dependencia, José Meneses Arrieta, informó que en seis comunidades de Agua Blanca se construyen 22 cuartos dormitorios “estamos trabajando en la construcción de 4 cuartos en la comunidad de San Cornelio; así como en el Xúchitl donde se están haciendo el mismo número de habitaciones; también en la comunidad de San Pedro se construyen 4 más; en Potrero de Monroy son 2 cuartos; en tanto en Ejido de Calabazas y Los Cubes se realizan 4 en cada comunidad”.

    Con su construcción se benefician  88 habitantes, quienes contarán con un espacio más que les permitirá reducir el hacinamiento en el que actualmente viven, mejorando así la convivencia de las familias y sobre todo para procurar salvaguardar la integridad de las niñas y mujeres.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.