Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Construirán Corredor Artesanal en el Valle

    Construirán Corredor Artesanal en el Valle

    17 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Chilcuautla.- Autoridades estatales anunciaron la próxima construcción de un Corredor Artesanal, que involucrará a distintos municipios de la región Valle del Mezquital, teniendo como propósito impulsar el turismo y generar mayor derrama económica.

    Durante las recientes Rutas de la Transformación en esta municipalidad, explicaron que serán invertidos cinco millones 84 mil pesos, mediante la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), en cumplimiento al compromiso del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, de mejorar la calidad de vida de las familias artesanas.

    El proyecto incluye a los municipios de Cardonal, Chilcuautla, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla e Ixmiquilpan, donde el Corredor Artesanal contará con paradores, kioscos de exposición y venta para potenciar el trabajo y la economía de artesanos.

    Se aseguró que, desde hace varios meses, funcionarios de la CEDSPI y autoridades municipales involucradas ya resolvieron trámites de regularización de tierras que requerirán inversiones por 417 mil pesos para que, sin problema, sean construidos los espacios del Corredor Artesanal.

    Para el caso de Ixmiquilpan, desde que la presidenta municipal Araceli Beltrán Contreras estuvo en campaña prometió que construiría un espacio exclusivo para el gremio artesanal, sin embargo, solo habilitó un pequeño espacio dentro de la alcaldía pero no cumplió con las expectativas.

    En Santiago de Anaya, apenas hace un par de días, autoridades locales informaron que ya contaban con el oficio de validación del proyecto, lo mismo que Tasquillo y Cardonal, donde desde hace varios años los artesanos solicitaban espacios dignos y fijos para poder comercializar sus productos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.