Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Construcción del Libramiento Ixmiquilpan causará severos daños al medioambiente

    Construcción del Libramiento Ixmiquilpan causará severos daños al medioambiente

    29 octubre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Valle del Mezquital.- Insiste la Unión de Pueblos Indígenas en que ocurrirán destrozos irreversibles a la fauna y vegetación endémica, así como en campos agrícolas e infraestructura de diferentes comunidades de esta región, cuando comience la obra de construcción del Libramiento de Ixmiquilpan.

    Omar Santiago Mayor, vocero de aquel gremio, considera que el proyecto carretero destruirá tres sistemas de agua potable, siete sistemas de riego agrícola, 30 viviendas, dos escuelas de educación básica, más de 100 hectáreas de cultivos, además de la biodiversidad del Valle del Mezquital, por tala inmoderada.

    Aquellos escenarios presumiblemente fueron documentados por los integrantes de la unión -entre estos algunos delegados municipales, comisariados, ejidatarios y comuneros-, quienes según se entrevistaron con pobladores potencialmente afectados, de un total de cinco municipios: Santiago de Anaya, San Salvador, Chilcuautla, Ixmiquilpan y Tasquillo.

    Tras confirmar que por esas municipalidades trazó el gobierno federal el proyecto del Libramiento Ixmiquilpan, Omar Santiago prevé que los trabajos de construcción afectarán gravemente a las comunidades indígenas, “sumiéndolas en la pobreza y marginación, cuando lo único que queremos es en paz y tranquilidad, conservar las tradiciones, costumbres y ecosistemas”.

    No obstante, aquella oposición, las autoridades federales confirmaron apenas hace unos días que en marzo del 2021 iniciará la construcción” del Libramiento de Ixmiquilpan, a lo largo de 32 kilómetros, sobre terrenos de diferentes municipios de esta región, considerándose una inversión de dos mil 950 millones de pesos, como parte de las estrategias para reactivar la economía del país, luego de la crisis provocada por la pandemia del Covid-19.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina

    3 agosto, 2025

    27 aniversario de la XECARH

    3 agosto, 2025

    Habrá correcciones en la carretera Huejutla-S. Cruz

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.