Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Constitución por encima de usos y costumbres: VV

    Constitución por encima de usos y costumbres: VV

    2 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El diputado local Andrés Velázquez Vázquez se pronunció sobre los recientes hechos ocurridos en Mecatlán, Yahualica, donde se han registrado actos como la retención de autoridades municipales, bloqueo de caminos con maquinaria pesada y la retención de un docente del Cobaeh, luego de que este criticara la contratación de grupos musicales con letras alusivas al crimen organizado por parte del ayuntamiento.

    Velázquez consideró preocupante que algunos sectores de la población recurran a prácticas que, bajo el argumento de usos y costumbres, contravienen el marco legal. “Hay una jerarquización de leyes desde la Constitución, su articulado y leyes complementarias. No podemos permitir que los usos y costumbres violenten la Constitución, y menos aún sobre una autoridad municipal”, advirtió.

    El legislador reconoció que, en algunos casos, los recursos públicos no alcanzan para cubrir todas las demandas de las comunidades, lo que genera tensiones. 

    Asimismo, aseguró que su experiencia como servidor agrario le ha permitido identificar que, en ciertos contextos, las normas comunitarias han sido impuestas por encima de la legislación vigente, situación que calificó como inaceptable.

    Finalmente, Velázquez informó que la Secretaría de Gobierno está atendiendo activamente el caso de Yahualica y afirmó que, de ser necesario, el Congreso del Estado está dispuesto a participar en acciones de conciliación para restablecer el orden y el respeto a la legalidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.