Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Piden juicio político para regidores de Epazoyucan
    • Habrá recursos financieros y humanos para reconstrucción
    • Negativo para Hidalgo oposición al PEC
    • Caen 19 integrantes de grupo delictivo
    • Incendio junto a la Supervía Colosio
    • Regidora de Apan sufre un accidente
    • Aprehenden a 3 municipales de Tizayuca por muerte de detenido
    • En sendos ataques armados mueren dos hombres en Tula
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Consideran diputados exagerado el presupuesto de 652 millones al IEEH

    6 noviembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En el Congreso local, legisladores de distintos partidos se pronunciaron contra el incremento de 160 por ciento en el presupuesto del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para 2026, que ascendería a 652.1 millones de pesos, 418 millones más que en 2025.

    La diputada Lizbeth Ordaz cuestionó un aumento de esta magnitud en un año sin elecciones locales y detalló que el presupuesto contempla 149.9 millones para actividades ordinarias, 165.7 millones para prerrogativas de partidos, 58.8 millones para el proceso electoral 2026-2027, 93.8 millones para la elección judicial y 185.6 millones para la revocación de mandato.

    Señaló además 21 millones en compensaciones, equivalentes a seis meses de salario para el Consejo General, y 6.3 millones en dietas a representantes de partidos, con gratificaciones anuales de hasta 630 mil pesos, así como 2.4 millones en arrendamiento de automóviles.

    La diputada morenista Hilda Miranda consideró que el presupuesto es “excesivo y poco justificado”. Indicó que el consejero presidente percibe un sueldo mensual de 70 mil pesos; los consejeros electorales, 60 mil, y los asesores, 38 mil 17.98 pesos; y que el financiamiento público a partidos alcanza los 165.7 millones de pesos.

    La priista Johana Montcerrat Hernández pidió que, de modificarse el presupuesto, los recursos se redirijan a rubros prioritarios como salud, infraestructura y programas para mujeres, al advertir que el rechazo al aumento no debe usarse con fines políticos.

    El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Alejandro Alcántara, coincidió en revisar integralmente los presupuestos, incluidos los de los municipios, al señalar que muchos alcaldes y regidores perciben salarios superiores al de los legisladores. “Si le vamos a entrar a revisar los presupuestos, hay que entrarle bien, no solo con los organismos autónomos”.

    Claudia Lilia Luna de Acción Nacional (PAN) criticó que no haya cuestionamientos similares en la aprobación del presupuesto estatal y solicitó que las discusiones presupuestales también se centren en las necesidades de los distritos. “El reglamento es a modo, ojalá así se desgarren las vestiduras por sus distritos”, puntualizó.

    La discusión originada por un posicionamiento dejó ver la posibilidad de que el Congreso solicite una modificación al proyecto financiero del IEEH antes de su aprobación definitiva.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden juicio político para regidores de Epazoyucan

    6 noviembre, 2025

    IHM impulsa autonomía económica con cursos

    5 noviembre, 2025

    El Cascanueces sobre hielo durante Navidad Garza 25

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.