Los comicios de Hidalgo y Coahuila probaron la eficacia de los protocolos sanitarios en la pandemia; aseguró el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien consideró que sería inoportuno posponer los de 2021.
Al igual que el año pasado, el servidor sostuvo que existe riesgo de entrar en riesgo constitucional pues en distintos estados terminan los mandatos de gobernador y alcaldes.
Cabe recordar que en Hidalgo las diputaciones locales concluyen su periodo el 4 de septiembre y no existe una figura legal para reemplazar a los legisladores, en caso de que se posponga el proceso.
“Que ello pueda pasar sin entrar en una crisis constitucional deriva en que la opción de modificar la fecha de las elecciones, que si bien es una opción que no está exenta en este nuevo marco jurídico derivado del propio Covid, no es una opción pertinente y no es, sin lugar a dudas, la opción primigenia”, sentenció.
Córdova Vianello estimó que deberán ser los distintos órganos del Estado mexicano, incluido el INE, quienes generen las mejores condiciones sanitarias para que el 6 de junio la ciudadanía pueda acudir a las urnas.
Sostuvo que existía una vía para subsanar la falta de integración de ayuntamientos en la fecha prevista, en el caso de Hidalgo, con los concejos interinos, y en Coahuila la toma de posesión de la nueva Legislatura local fue en enero.
Por ello, dijo, fue que se adoptó la decisión de prorrogar la fecha de la elección, de junio a octubre; atendiendo, además, las recomendaciones de la autoridad sanitaria para que la jornada no se diera durante la época invernal, en la que ya se anticipaba un aumento en los contagios.
Por Oliver García