Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se suma Hidalgo a la carrera Todo México Salvando Vidas
    • Panteras U13 inicia en el Festival Nacional de MiniBasket
    • Las Tuzas, sus goles y mensaje claro en la Concacaf W
    • UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas
    • «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos
    • Vulnerable 75% al sarampión: SSH
    • Hidalgo sin suficiente mano de obra calificada
    • Salud Casa por Casa, ya atendió a 102 mil adultos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Conservan material genético del cerdo criollo Ts’üdi Xirgo 

    Conservan material genético del cerdo criollo Ts’üdi Xirgo 

    5 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, informó sobre un acontecimiento sin precedentes en el ámbito de la conservación genética, pues por primera vez, material genético del cerdo criollo Ts’üdi Xirgo se resguarda en el Centro Nacional de Recursos Genéticos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícola y Pecuarias (INIFAP) en el estado de Jalisco.

    Señaló que la conservación genética del cerdo criollo Ts’üdi Xirgo representa un paso significativo en la estrategia nacional de preservación de especies, pues esta acción fortalece el compromiso con la diversidad biológica y respalda el trabajo científico vinculado al campo mexicano.

    El proyecto surgió con la participación de la investigadora Adelfa García, integrante de la Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco y la coordinación entre instituciones permitió consolidar este resguardo genético, considerado como una medida estratégica dentro de las políticas agrícolas, expuso.

    Carlos Avendaño, director del INIFAP, facilitó las condiciones técnicas para almacenar el material genético, por lo cual González Pérez reconoció la disposición del personal del centro, así como la intervención de especialistas que apoyaron el proceso.

    El secretario destacó que la conservación genética del cerdo criollo Ts’üdi Xirgo busca garantizar su continuidad, asegurar su estudio en contextos científicos y proteger un recurso biológico que forma parte del patrimonio agropecuario de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM duplicará matrícula y  proyecta nuevos programas

    20 agosto, 2025

    «Evitemos improvisaciones», pide ASEH a ayuntamientos

    20 agosto, 2025

    Vulnerable 75% al sarampión: SSH

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.