Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Consejo de Participación Social en la Educación inicia su labor

    Consejo de Participación Social en la Educación inicia su labor

    16 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Mineral de la Reforma.- Con el propósito de generar las actividades que fortalezcan y eleven la calidad de la educación básica, así como la ampliación de la cobertura de los servicios educativos, fue instalado el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación.

    El alcalde Raúl Camacho Baños, realizó la toma de protesta a los 19 integrantes del área, para posteriormente firmar el acta constitutiva del mismo, como testigo acudió el secretario general Pedro Celestino Pérez Flores; Dulce María  Muñiz Martínez, en representación de la Secretaria de Educación Pública  en Hidalgo y Verónica  García Prado, quien acudió en representación de la  SNTE.

    Tal  consejo tendrá como objetivo promover el mejoramiento de los servicios educativos; dar seguimiento a que se cumpla con la normalidad mínima de funcionamiento de las escuelas del municipio; conocer de los resultados de las evaluaciones que realicen las autoridades educativas, deberá establecer la coordinación con autoridades y programas de bienestar comunitario en temas relacionados con la defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

    Así mismo deberá promover actividades de orientación y capacitación dirigidas a padres de familia y tutores; proponer estímulos y reconocimiento de carácter social a alumnos, maestros, directivos escolares; realizar acciones que propicien el desarrollo integral de las comunidades; proponer políticas para elevar la calidad y la equidad de la educación; realizar actividades para apoyar y fortalecer la educación en las localidades; difundir programas preventivos.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.