Jocelyn Andrade.- La LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo se sumó al acuerdo emitido por la XVII Legislatura del Congreso de Baja California Sur, en el cual se solicita al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) una revisión de los créditos y adeudos del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE).
El exhorto busca que los montos elevados sean recalculados conforme a parámetros de interés social y justicia. La intención es evitar que las deudas sigan aumentando y garantizar que los trabajadores puedan liquidarlas.
De acuerdo con el documento, el problema de los créditos hipotecarios se agravó por reformas y medidas que redujeron la participación del Estado en la vivienda social. La transferencia progresiva de esta responsabilidad a particulares generó deficiencias en FOVISSSTE e INFONAVIT.
Los altos intereses afectan no solo a los trabajadores, sino también a los municipios y estados, que acumulan deudas significativas.
Por ello, la revisión de los créditos beneficiaría tanto a los empleados como a las finanzas de las administraciones públicas. La finalidad es establecer condiciones de pago justas y sostenibles para los beneficiarios del sistema de vivienda.