Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Congreso rinde homenaje al cantautor Omegar Salazar

    Congreso rinde homenaje al cantautor Omegar Salazar

    19 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Congreso de Hidalgo llevó a cabo un homenaje en honor al cantautor Omegar Salazar, originario de Atlapexco, como reconocimiento a su trayectoria artística y su contribución a la cultura de la región Huasteca.

    En sesión solemne, el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, destacó el legado del compositor, al señalar que su obra representa un símbolo de identidad regional. Afirmó que Salazar supo expresar con música y letras el sentir de su comunidad.

    La diputada Orquídea Larragoiti Osorio recordó que el homenajeado pasó su infancia en internados como los de Venta Prieta y El Mexe, donde desarrolló una sensibilidad que marcó su obra. Desde su primera composición (motivada por la nostalgia) no dejó de crear, acumulando más de 300 piezas entre huapangos, valses, boleros, rancheras y versos populares.

    Salazar fue reconocido en diversos certámenes artísticos en lugares como Huejutla, Tampico y Tepatepec. En 2010 recibió el Premio Estatal de Artes y Tradiciones Populares y fue distinguido como hijo predilecto de Atlapexco.

    Además de su faceta artística, ocupó el cargo de presidente municipal entre 1997 y 2000. La diputada Larragoiti señaló que en esa etapa conjugó su compromiso social con su vocación cultural.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.