Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Fortalecen raíces y tradiciones: Huejutla destaca en Tizayuca
    • Proponen crear la presea Leonardo Martín Candelaria
    • Alertan de falsas ofertas de empleo
    • Sin efectividad acciones contra plagas en Endhó 
    • Erogan en Pachuca $358 mil para la feria
    • Municipios en observación por ingresos en sus ferias
    • Continúa la Semana de Salud en El Arenal
    • Inician Curso Hidalgo de Envejecimiento Saludable 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Congreso pedirá cuentas claras a ayuntamientos

    1 octubre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Solo 41 de 84 gobiernos municipales acudieron a la capacitación para la elaboración de leyes de ingresos, no obstante que muchos carecen de reglamentación o bandos coordinados, acusó el presidente de la Junta de Gobierno de la 66 Legislatura al Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez, que advirtió a los presidentes municipales: «Somos amigos, pero vamos a pedir cuentas claras».

    Subrayó la relevancia de la transparencia en el uso de recursos públicos, recordó que a las 16 horas de este miércoles concluyó el plazo para entregar propuestas, «cumplir es la base para dar claridad en sus ingresos».

    Lo anterior al recibir el Congreso de Hidalgo simbólicamente las leyes de ingreso ejercicio fiscal 2026, en presencia del auditor superior Jorge Alberto Valverde Islas, el presidente de la comisión de Hacienda Miguel Moreno, los gobernantes municipales de Zapotlán, Cynthia Citlali Arellano y Pachuca, Jorge Reyes.

    Jorge Alberto Reyes, enfatizó que este instrumento debe responder a las necesidades ciudadanas. «El instrumento que tenemos con esta ley debe contener necesidades y demanda de los ciudadanos» y destacó rubros como obra pública, agua y alumbrado, «no tiene que ser un trabajo al vapor», puntualizó.

    Las 18 cabeceras distritales hicieron entrega simbólica de sus leyes de ingreso: Zimapán, Zacualtipán, Tlanchinol, Ixmiquilpan, Huichapan, Atitalaquia, Actopan, Metepec, Zempoala, Tulancingo, Pachuca, Tula, Tepeji del Río, Tizayuca, Mineral de la Reforma y Tepeapulco.

    El auditor Jorge Valverde, informó que desde 2009 el órgano técnico colabora en este proceso con 12 elementos de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) que trabajan en conjunto con la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Poder Legislativo y que en 2023 se modernizó el sistema para agilizar la captura de información. Finalmente, el diputado Miguel Moreno recalcó que las leyes de ingresos, «no deben convertirse en instrumento para lastimar a la ciudadanía, debe aplicarse estrictamente a lo que se apruebe por la Cámara de Diputados».

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Justicia social a mujeres del campo: Sedatu

    1 octubre, 2025

    Vinculación de sectores, fortalece la preparación

    1 octubre, 2025

    Encararán los Tuzos un mes sin margen de error

    1 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.