* Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales sin emitir acuerdo para facultar a los Diputados suplentes
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Junta de Gobierno local del Congreso de Hidalgo, María Luisa Pérez Perusquía, informó que posiblemente la llegada de los diputados suplentes tardará más de lo previsto, sin embargo, no especificó un tiempo aproximado.
Esto luego de que a 14 Diputados locales se les otorgara una licencia por tiempo indefinido, misma que ya entró en vigor, situación que, de acuerdo con la priista podría dejar sin quorum nuevamente y suspender la sesión como lo ocurrido el pasado martes, obstaculizando el trabajo de sus compañeros.
Comentó que existe un proceso legislativo mediante el cual se determina ante el Pleno que se deben mandar a traer a los suplentes; tras la solicitud y otorgación de las licencias a los Diputados emitidas el martes 3 y jueves 5 de marzo, aunque estas surtieron efecto los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 del mismo mes.
Por lo que dicho proceso dicta que la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales debe emitir un acuerdo, el cual se somete ante el Pleno y ya aprobado se faculta a los Diputados suplentes para que puedan entrar en función, pudiendo cumplir con los mandatos estipulados.
Puntualizó que al haberse ido casi la mitad de los Legisladores, la Comisión se quedó sin integrantes, por lo que se platicó con la presidenta para buscar soluciones dentro de las cuales la Junta de Gobierno local apoyará para que con base a la ley se pueda someter el acuerdo lo antes posible, y posteriormente los suplentes puedan comenzar a asistir.
Por último y con respecto a la invitación, así como recomendación que hizo la diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lucero Ambrosio, sobre los legisladores que solicitaron licencia y no obtuvieran los resultados queridos en las aspiraciones, dejaran el lugar a sus compañeros suplentes, Pérez Perusquía, aseveró que dicha decisión la deben considerar y tomar cada uno de ellos, debido a que dentro de las leyes del Congreso es permitido pero eso recae en cuestiones de ética y moral de cada quien.
Por Itzell Molina