Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas
    • Niegan robo de identidad en las becas Rita Cetina
    • Convoca Morena a crear 71 mil comités seccionales en el país 
    • 27 aniversario de la XECARH
    • Terminó Expo feria Regreso a Clases 
    • Suspende Profeco  una autofinanciera 
    • Ajustan Plan Estatal ante nuevos retos en desarrollo
    • Piden se formalice la renuncia de Manlio H. 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Congreso legisla en favor de infancias

    Congreso legisla en favor de infancias

    30 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En el marco del Día del Niño, el Congreso del estado de Hidalgo centró su agenda en iniciativas para garantizar el bienestar, la protección y el desarrollo integral de la niñez.

    La diputada Paloma Barragán presentó una propuesta para reformar los artículos 13, 56 fracción XIX y 57 fracción XII de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de fomentar el acceso a la ciencia y la innovación desde la infancia.

    Señaló que existen brechas profundas que afectan a los menores en México, como el hambre, la deserción escolar y el desplazamiento forzado. “La ciencia no es solo para quien la ejerce. Debemos garantizar que las infancias participen sin discriminación por edad”, afirmó.

    El diputado Juan Pablo Escalante Urban abordó la situación de los niños migrantes, quienes sufren exclusión, criminalización y trata. Propuso una comunicación efectiva entre instituciones, con enfoque humano, para atender emergencias sanitarias y fallecimientos durante su tránsito.

    En materia educativa, José María Alejandro Pérez Ramírez (PANALH) recomendó incluir el ajedrez en la educación básica por sus beneficios en la toma de decisiones y el desarrollo emocional, a su vez, su compañero Jorge Argüelles planteó fortalecer el acceso de la niñez a la cultura.

    Karla Perales Arrieta (MC), presidenta de la Comisión de la Niñez, llamó a institucionalizar los sistemas municipales de protección con indicadores que permitan diseñar políticas públicas sostenibles. “Lo que no se ve, no se gestiona”, enfatizó.

    Finalmente, Johana Montcerrat, presidenta de la Mesa Directiva de abril, alertó sobre la alta tasa de fecundidad adolescente, que en Hidalgo representa el 49.8 por ciento de embarazos, recordando el caso del menor desaparecido D.K.C.A., en Lolotla. “No basta con regalar juguetes; debemos proteger a la infancia y abrirles caminos reales”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Campaña antirrábica con más de 900 mil vacunas

    3 agosto, 2025

    Terminó Expo feria Regreso a Clases 

    3 agosto, 2025

    Suspende Profeco  una autofinanciera 

    3 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.