Erick Morales.- Ante la presencia de Edda Vite Ramos, presidenta del patronato DIF Hidalgo, Rebeca Aladro, presidenta del Tribunal Superior de Justicia, y autoridades de SIPINNA y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Andrés Velázquez Vázquez, presentó una iniciativa legislativa que, según el legislador, es única en su tipo.
En tribuna, Velázquez Vázquez destacó que los niños, niñas y adolescentes son “el presente y futuro” y que en ellos “se concentran las esperanzas y sueños”. Por ello, propuso la creación de procuradurías municipales para coordinar acciones de protección y restitución de derechos en los 84 municipios de Hidalgo.
El legislador señaló que la Procuraduría estatal requiere fortalecimiento, pues en muchos casos opera con un solo funcionario, sin personal especializado y con cargas de trabajo que impiden una atención adecuada. Según UNICEF, más de 21 millones de niños en México han sufrido vulneraciones, y Hidalgo no es la excepción.
La iniciativa también busca homologar la denominación de la procuraduría estatal como “Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Hidalgo”, lo que otorgaría claridad jurídica y eficiencia administrativa. Hasta ahora, 17 entidades federativas han dado este paso, lo que colocaría a Hidalgo en la vanguardia en materia de protección infantil de acuerdo a Velázquez Vázquez
El diputado explicó que estas procuradurías municipales, impulsadas con el apoyo del DIF estatal, permitirán que los municipios cuenten con personal y oficinas capaces de responder de manera inmediata a casos de agresión y vulneración, garantizando que los niños permanezcan en la escuela y alejados de situaciones de riesgo, como el trabajo infantil.