La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Junta de Gobierno local María Luisa Pérez Perusquia, reprocho la situación que enfrenta el país referente a los recientes asesinatos de mujeres, específicamente en la modalidad de feminicidios, además no descartó la opción de sumarse al paro nacional convocado para el próximo 9 de marzo.
Puntualizó que si bien Hidalgo no ha presentado un elevado número de feminicidios, y tampoco han sido al grado de violencia que los reportados en la Ciudad de México, la situación no se basa en cifras sino en muertes de personas, por lo que se debe actuar de inmediato para generar estrategias que protejan a las mujeres.
Señaló que este fenómeno no es único de un género, debido a que tanto mujeres como hombres han sido asesinados de manera violenta, por los tres Poderes de Gobierno deben de unirse para trabajar a favor de los derechos humanos y disminuir los índices de violencia.
La priista, manifestó la necesidad de que el feminicidio ya haya sido tipificado debido a que “no es lo mismo, un homicidio o asesinato común, al que se comete en contra de una mujer por el hecho de serlo y con las características del feminicidio”.
Detalló que espera en los casos de Fátima e Ingrid exista una investigación con apego a la Ley y se realice la reparación de los daños además de una sentencia justa por los actos realizados, pero sobre todo, exigir la seguridad y que cualquier ciudadano pueda caminar tranquilamente por su ciudad.
Por último, dijo que platicará con sus compañeras Diputadas para conocer su opinión referente a esta forma de manifestación y hacer visible el fenómeno, debido a la representación que tienen ya que su labor recae en exigir a las autoridades competentes el cumplimiento de leyes y que exista un verdadero compromiso del gobierno.
Por Itzell Molina