Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Suman 3 casos de viruela del mono 
    • Refuerzan seguridad pública de Ixmiquilpan
    • Tiene Bienestar bajas en personal médico
    • Mejoran vida de 4 familias con cuartos adicionales
    • Pachuca busca administrar estacionamiento del Hidalgo 
    • Analizarán la transformación urbana del Centro de México
    • Advierten fraude en concierto de Julión Álvarez
    • Cambio en Seguridad Pública de Zempoala 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Congreso elimina brechas salariales por género

    Congreso elimina brechas salariales por género

    24 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Con 25 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, el Congreso del estado de Hidalgo aprobó la inclusión de un párrafo al artículo 7 de la Constitución estatal con el objetivo de establecer el principio de igualdad salarial por razones de género.

    La iniciativa que dio origen a este dictamen fue presentada por la diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza en abril de este año y busca armonizar el marco jurídico local con la reforma constitucional federal del 15 de noviembre de 2024.

    La legisladora argumentó que “la persistencia de la brecha salarial entre hombres y mujeres es una forma estructural de desigualdad que reproduce patrones históricos de exclusión y violencia económica”, por lo que es necesario incorporar el principio de igualdad sustantiva en la legislación estatal.

    El dictamen fue elaborado por la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, tras un análisis técnico realizado en conjunto con el Instituto de Estudios Legislativos del Congreso y la Secretaría del Despacho del Ejecutivo estatal. La propuesta fue considerada viable y conforme al marco legal vigente.

    De acuerdo con la legisladora, la reforma se sustenta en instrumentos internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer y el Convenio 100 de la OIT, que reconocen el derecho a igual salario por trabajo de igual valor.

    El decreto establece que las autoridades estatales deberán promover que un trabajo igual corresponda a salario igual, sin distinción de sexo, género o nacionalidad, y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Suman 3 casos de viruela del mono 

    25 julio, 2025

    Tiene Bienestar bajas en personal médico

    25 julio, 2025

    Pachuca busca administrar estacionamiento del Hidalgo 

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.