Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Conflictos obrero patronales serán competencia del Poder Judicial

    Conflictos obrero patronales serán competencia del Poder Judicial

    4 septiembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforman los artículos 107 y 123 de la Constitución Mexicana en materia de justicia laboral, que contempla que la Secretaría del Trabajo ya no será la responsable de los juicios por conflictos obrero patronales, sino que serán competencia del Poder Judicial.

    Con ello, las entidades están obligadas a homologar su normativa, desparecer las juntas de conciliación y crear centros que se encargarán de conocer los conflictos; no obstante, si los procesos legales avanzan a juicios tocará al Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo resolverlos.

    María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) explicó, que para este fin primero adoptarán las adecuaciones 10 estados en el país, entre ellos Hidalgo.

    Sostuvo que el nuevo esquema de impartición de justicia funcionará sólo si todas las instancias se ponen en actividad al mismo tiempo: centro estatal, centro nacional, tribunal local y el tribunal federal.

    “Está pensado que para noviembre del próximo año estén operando todos. Ya hicimos la presentación del presupuesto. Por eso viene la coordinación con la federación y se va implementando de manera paulatina”, sostuvo.

    Por otra parte detalló que se buscará que el presupuesto de egresos 2020 del estado contemple 60 millones de pesos para la conformación del Centro estatal de Conciliación Laboral.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.