En el 2017 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforman los artículos 107 y 123 de la Constitución Mexicana en materia de justicia laboral, que contempla que la Secretaría del Trabajo ya no será la responsable de los juicios por conflictos obrero patronales, sino que serán competencia del Poder Judicial.
Con ello, las entidades están obligadas a homologar su normativa, desparecer las juntas de conciliación y crear centros que se encargarán de conocer los conflictos; no obstante, si los procesos legales avanzan a juicios tocará al Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo resolverlos.
María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) explicó, que para este fin primero adoptarán las adecuaciones 10 estados en el país, entre ellos Hidalgo.
Sostuvo que el nuevo esquema de impartición de justicia funcionará sólo si todas las instancias se ponen en actividad al mismo tiempo: centro estatal, centro nacional, tribunal local y el tribunal federal.
“Está pensado que para noviembre del próximo año estén operando todos. Ya hicimos la presentación del presupuesto. Por eso viene la coordinación con la federación y se va implementando de manera paulatina”, sostuvo.
Por otra parte detalló que se buscará que el presupuesto de egresos 2020 del estado contemple 60 millones de pesos para la conformación del Centro estatal de Conciliación Laboral.
Por Oliver García