Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río.- Pese a que los municipios no tendrían facultad para solucionar de raíz el conflicto limítrofe que desde 2011 se generó entre Tepeji del Río y Atotonilco de Tula por la posesión de 220 hectáreas de terreno ubicadas dentro de la terminal logística Puerto Seco, la alcaldesa del primer municipio, Tania Valdez Cuéllar, aseveró que el asunto se desahogará después de que sostenga una reunión con su homóloga atotonilquense, Yocelín Mendoza Tovar.
En entrevista, la titular del Ejecutivo tepejano aseveró que ya ha tratado la problemática con su similar, y lleva tiempo en busca de un encuentro con la contraparte, que por motivos de agenda aún no ha sido posible.
Cabe mencionar que mediante tres decretos expropiatorios entre 2009 y 2011, la gestión del exgobernador Miguel Ángel Osorio Chong adjudicó 220 hectáreas del ejido de El Salto-Melchor Ocampo, Tepeji del Río, a Atotonilco de Tula, pese a que históricamente habían pertenecido al primer municipio.
Durante las últimas cuatro administraciones municipales: Fernando Miranda Torres (2012-2016), Moisés Ramírez Tapia (2016-2020), Erika Pérez Castilla (5 de septiembre 2020-14 de diciembre del mismo año), Salvador Jiménez Calzadilla (2020-2024), se ha puesto el tema sobre la mesa para tratar de recuperar el polígono del Puerto Seco, sin embargo, hasta ahora no hay un avance sustancial.
Aunque la superficie en cuestión se le adjudicó a Atotonilco de Tula, Tepeji del Río sigue estando a cargo de los servicios.
Por la adjudicación mencionada, Tepeji ha dejado de recibir un promedio de 200 millones de pesos en impuestos.
Acerca de ello, Tania Valdez indicó que la decisión de pelear en retroactivo los montos millonarios en cuestión de gravámenes municipales también dependerán de su reunión con la presidenta de Atotonilco.
