Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Confirman primer caso de viruela del mono en Hidalgo

    Confirman primer caso de viruela del mono en Hidalgo

    22 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) reportó el primer caso confirmado de viruela del mono también conocida como viruela símica o Mpox, en un hombre de 32 años residente de Pachuca. El diagnóstico se realizó el pasado 8 de mayo en un hospital privado, y el paciente fue aislado en su domicilio, donde se recuperó sin complicaciones, siendo dado de alta el miércoles 21 de mayo.

    Tras confirmar el contagio, las autoridades sanitarias activaron un protocolo de seguimiento para ubicar a las personas que tuvieron contacto con el paciente, sin que hasta ahora se haya detectado una cadena de transmisión. La SSH informó que mantiene una vigilancia epidemiológica activa ante posibles nuevos casos.

    La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, se transmite a través del contacto directo con fluidos corporales, lesiones en la piel o superficies contaminadas. En sus primeras fases provocan fiebre, dolor de cabeza, fatiga, inflamación de ganglios y, posteriormente, erupciones cutáneas que suelen comenzar en la cara y extenderse al resto del cuerpo.

    Aunque no existe un tratamiento específico, los síntomas suelen desaparecer entre dos y cuatro semanas. La atención médica se enfoca en el manejo de síntomas y en evitar complicaciones, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

    Con este caso, Hidalgo se suma a las entidades con presencia del virus en el país, que acumula 171 contagios, de los cuales la mayoría se concentra en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud federal continúa monitoreando la evolución del brote a nivel nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 

    18 julio, 2025

    Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.

    18 julio, 2025

    Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.