Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Confirman cómputo en el municipio de Juárez

    Confirman cómputo en el municipio de Juárez

    3 diciembre, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los resultados en Juárez Hidalgo, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretendía anular una casilla para modificar los resultados de la elección, ganada por el aspirante de la Revolución Democrática (PRD).

    En el juicio de revisión constitucional 55/2020, el tricolor demandó la anulación de la casilla 654 básica con el argumento de que el presidente de la mesa directiva de casilla era un funcionario, cuya presencia influyó en los resultados de la votación.

    Sin embargo, los magistrados federales consideraron que no existían elementos para probar las aseveraciones, por lo que los resultados quedaron intactos. En estos, Noé Zapata obtuvo el triunfo, por segunda vez, con 41.04 por ciento de los sufragios.

    “Se califican de infundados los agravios porque no se tiene por acreditado que el ciudadano señalado haya ejercido presión sobre los electores ni tampoco tenga ciertas facultades relevantes ni reconocimiento social como integrante de la mesa directiva de casilla”.

    Por otra parte, la Sala Toluca confirmó la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) que declaró “apócrifa” la sustitución del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) en la planilla ganadora de Tianguistengo, pues no acreditó la renuncia de la titular del espacio.

    En la planilla encabezada por el diputado Crisóforo Rodríguez Villegas, fue postulada Dulce Anahí López Hernández, pero posteriormente fue reemplazada por Alma Delia Hernández Villegas y colocada como suplente, pero la primera rechazó haber suscrito la renuncia.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pese a la violencia e inseguridad alcalde de Tula pide tranquilidad

    11 julio, 2025

    Destinará Pachuca 25 millones para bacheo

    11 julio, 2025

    Fracasa Feria de la Barbacoa Actopan

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.