Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Confirman celebración de la Procesión del Señor de Jalpan

    Confirman celebración de la Procesión del Señor de Jalpan

    2 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- Comité de festejos del ex convento de San Miguel Arcángel presentó las actividades dedicadas al Señor de Jalpan, siendo una de las principales la tradicional procesión, que será realizada el próximo sábado 7 con apoyo de las autoridades de presidencia municipal que están por entrar en funciones.
    Contando con la presencia del alcalde electo, José Emanuel Hernández Pascual, en la reunión del comité precisaron que dicha procesión será efectuada a lo largo de más de seis kilómetros, partiendo de aquel templo católico agustino, pasando por Plaza Juárez y algunas calles tanto de la cabecera como barrios, colonias y comunidades aledañas.
    A su vez, sobre la ruta correspondiente serán elaborados tapetes artesanales multicolores con diferentes materiales como flores, alfalfa, aserrín y serofino, entre otros, con las que dan forma principalmente a imágenes religiosas e iconografía de la etnia Hñahñu.
    También acudió el padre José David Botello Uribe y mayordomos, detallando que en la elaboración de tapetes participará un promedio de mil habitantes, de más de 30 comunidades. Dicho sea de paso, importante número de feligreses ixmiquilpenses ha perfeccionado su técnica en talleres que han tomado en Huamantla, estado de Tlaxcala.
    Previeron los organizadores que en dicha actividad esperarán a más de 10 mil visitantes, por lo cual definieron una estrategia de vigilancia y auxilio en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y el área de Protección Civil y Bomberos de Ixmiquilpan.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.