Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Confirman cancelación de contrato con Comuni Park

    Confirman cancelación de contrato con Comuni Park

    5 abril, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- El ayuntamiento de Pachuca confirmó que por unanimidad el Comité de Concesiones de Servicios Públicos del Municipio determinó la cancelación del contrato con la empresa Comuni Park S. A. de C. V., sin responsabilidad para el municipio.

    También estableció una pena convencional de 216 millones de pesos, cantidad que deberá dar a la Secretaría de la Tesorería Municipal de Pachuca en 5 días hábiles, pues la firma incumplió el contrato durante los últimos cuatro años de manera irregular, como informó ayer Vía Libre.

    La penalización se debe al incumplimiento del contrato en los últimos cuatro años, por operar de manera irregular, mencionó el ayuntamiento en un comunicado.

    El Comité de Concesiones de Servicios Públicos resolvió que la empresa operadora de los parquímetros, es responsable por el incumplimiento de sus obligaciones, ahora tiene 30 días naturales para entregar los documentos, bienes muebles e inmuebles, balances, estados de cuenta, estados financieros y demás que sean propiedad del municipio.

    Previamente, la Tesorería de Pachuca detectó que por el programa Moviparq la empresa recibió de administraciones municipales anteriores, pagos indebidos por el concepto de multas, contrario a lo establecido en el contrato.

    El punto 2.3 del acta de la segunda sesión del comité de concesiones de servicios públicos del municipio de Pachuca, referente al cobro de multas señala: «los recursos generados por concepto de infracción a reglamentos municipales corresponden al gobierno municipal».

    De igual forma, según la cláusula décima del contrato de concesión de servicio público de estacionamiento en vía pública regulado por parquímetros, el concesionario está imposibilitado para cobrar multas ocasionadas por infracciones en que incurran los usuarios, sino que es competencia del ayuntamiento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden frenar fraudes de esquemas piramidales

    1 julio, 2025

    Exigen investigar desalojo de comerciantes en ICSA

    1 julio, 2025

    Justifican retiro de ambulantes en ST

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.