Oliver García.- El ayuntamiento de Pachuca confirmó que por unanimidad el Comité de Concesiones de Servicios Públicos del Municipio determinó la cancelación del contrato con la empresa Comuni Park S. A. de C. V., sin responsabilidad para el municipio.
También estableció una pena convencional de 216 millones de pesos, cantidad que deberá dar a la Secretaría de la Tesorería Municipal de Pachuca en 5 días hábiles, pues la firma incumplió el contrato durante los últimos cuatro años de manera irregular, como informó ayer Vía Libre.
La penalización se debe al incumplimiento del contrato en los últimos cuatro años, por operar de manera irregular, mencionó el ayuntamiento en un comunicado.
El Comité de Concesiones de Servicios Públicos resolvió que la empresa operadora de los parquímetros, es responsable por el incumplimiento de sus obligaciones, ahora tiene 30 días naturales para entregar los documentos, bienes muebles e inmuebles, balances, estados de cuenta, estados financieros y demás que sean propiedad del municipio.
Previamente, la Tesorería de Pachuca detectó que por el programa Moviparq la empresa recibió de administraciones municipales anteriores, pagos indebidos por el concepto de multas, contrario a lo establecido en el contrato.
El punto 2.3 del acta de la segunda sesión del comité de concesiones de servicios públicos del municipio de Pachuca, referente al cobro de multas señala: «los recursos generados por concepto de infracción a reglamentos municipales corresponden al gobierno municipal».
De igual forma, según la cláusula décima del contrato de concesión de servicio público de estacionamiento en vía pública regulado por parquímetros, el concesionario está imposibilitado para cobrar multas ocasionadas por infracciones en que incurran los usuarios, sino que es competencia del ayuntamiento.