Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Confirma registro de candidaturasde Lima, Berganza y Menchaca

    Confirma registro de candidaturas
    de Lima, Berganza y Menchaca

    12 mayo, 2022 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó los registros de los candidatos Francisco Xavier Berganza Escorza, de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Lima Morales, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Julio Menchaca Salazar, de la candidatura común Juntos Hacemos Historia.

    Martín Camargo Hernández alegó que fue inadecuado que se considerara concluido su derecho a impugnar el registro de Menchaca como candidato, derivado del procedimiento interno de Morena, que finalizó en diciembre.

    Los magistrados federales consideraron indebido que el tribunal local considerara que precluyó el derecho de acción de Camargo, pero esa cuestión fue insuficiente para revocar la sentencia impugnada porque el actor no cuestionó el acuerdo de registro de candidatos, sino que refirió inconsistencias en el proceso interno morenista que no corresponde al Instituto Electoral local resolver.
    Por otra parte, el organismo naranja manifestó que la candidatura común encabezada por Morena y la postulación del Verde debían ser ocupadas por mujeres, para cumplir el criterio de paridad de género.
    Esto, porque Hidalgo fue el único de los seis estados con comicios en 2022 en normar la alternancia de género en las postulaciones, pero esta aplicará a partir de la siguiente elección de gobernador.
    La Sala Superior confirmó la sentencia, con el voto en contra de la magistrada Mónica Aralí Soto Fragoso, según la resolución del recurso SUP-JRC-34/2022 y acumulado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025

    Morena rebasa 120 mil afiliados, va por 300 mil

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.