El Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que 70 por ciento de las personas sondeadas entre los usuarios de la urna electrónica indicó que el dispositivo les generó confianza para el proceso comicial 2020.
El año pasado, este modelo se implementó en Pachuca, Mineral de la Reforma, Huejutla de Reyes e Ixmiquilpan en 40 centros de votación para la elección de presidentes municipales, celebrada el 18 de octubre.
Asimismo, 54 urnas se colocaron en Coahuila, para la elección de diputados locales, donde el modelo es usado desde 2005, informó el INE.
Entre otros indicadores, el estudio indagó el nivel de confianza que generó haber votado por medio de este nuevo dispositivo, el grado de dificultad que tuvo al emitir su voto, la percepción sobre el tiempo de espera para votar, la facilidad del uso de la urna y, finalmente, se le preguntó si le gustaría votar por medio de urna electrónica para la siguiente elección.
De acuerdo con el estudio, un cuarto de las personas que utilizaron la urna tuvo poca confianza y únicamente 5.5 expresó que ninguna confianza.
Los resultados obtenidos refuerzan la viabilidad de esta modalidad de voto que el INE instrumentará nuevamente en cien casillas ubicadas en Jalisco y Coahuila el próximo 6 de junio. En Hidalgo no se repetirá el ejercicio.
Por Oliver García