Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Confía SNTE en aprobación de la reforma educativa

    Confía SNTE en aprobación de la reforma educativa

    10 mayo, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El dirigente de la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Luis Enrique Morales Acosta, confió en que la reforma educativa, que será analizada nuevamente por el Senado, sea aprobada por la mayoría, pues se garantiza la tutela del gobierno federal sobre las plazas.

    El ordenamiento no alcanzó la mayoría calificada en el Senado, por lo que fue aprobada en lo general, pero las reservas presentadas por la oposición fueron devueltas a la Cámara de Diputados.

    El miércoles los diputados la avalaron con una mayoría de 396 votos, luego de que se agregó en el 16 transitorio que en la admisión, promoción y reconocimiento de los maestros “prevalecerá siempre la rectoría del Estado”.

    “Dentro de lo que se modificó ayer el XVI transitorio, fue dejar claro que la rectoría de la educación, de las plazas sigue estando en manos del Estado mexicano. En esa situación nosotros estamos de acuerdo. Nunca hemos pedido lo contrario, como ocurrió en la reforma que ya se derogó, la de Enrique Peña Nieto”, explicó.

    Recordó que el sexenio pasado los docentes se inconformaron por las evaluaciones punitivas y de la estabilidad laboral, pues quienes son aprobaban en tres ocasiones sus exámenes eran retirados de la cátedra para realizar labores de apoyo o administrativas.

    Hay un tema en el que hubo mucha controversia, que fue lo punitivo, de la estabilidad laboral, ese “Es un tema que queda salvado de cualquier riesgo porque las evaluaciones no tendrán ese carácter. Falta ver las leyes secundarias porque muchas veces ahí está lo medular de las reformas constitucionales.  Es un tema pendiente y va a haber una ruta todavía”, añadió.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.