Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Condonación a contribuciones adeudadas en Tulancingo

    Condonación a contribuciones adeudadas en Tulancingo

    14 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.-Para fomentar la cultura tributaria y en apoyo a la economía de los tulancinguenses, el ayuntamiento de esta localidad otorgará la condonación de contribuciones adeudas.

    Estímulo fiscal será aplicado del 15 de noviembre al 31 de diciembre en favor de contribuyentes que tengan adeudo mayor a dos ejercicios fiscales.

    Así lo autorizó este lunes el Ayuntamiento Municipal de Tulancingo y como parte de ello, se descontará el 100 por ciento de recargos en las contribuciones adeudadas, siempre y cuando el pago se realice dentro del periodo antes señalado.

    El pago deberá ser en una sola exhibición y previa la actualización del importe de adeudo, ante la falta de pago oportuno.

    Con dicho estimulo busca revertirse el porcentaje de cartera vencida y fomentar la cultura tributaria, pues existe porcentaje considerable de contribuyentes que no cumplen con el pago de predial o posesiones dentro del territorio municipal.

    El presidente Fernando Pérez Rodríguez consideró necesario dotar a los contribuyentes de mecanismos para el cumplimiento a sus obligaciones y en particular a lo que a impuesto predial se refiere.

    El incentivo que se otorgará, versa únicamente en la condonación de recargos y no liberara a los contribuyentes, ni limitará la responsabilidad fiscal que tienen de cumplir el pago del gravamen.

    Los recargos a condonar, se generan por el simple paso del tiempo cuando hay incumplimiento al pago del gravamen, situación que conlleva que los adeudos crezcan año con año.

    El rezago en predial genera perjuicio al erario municipal, ya que uno de los principales ingresos ordinarios con los que cuenta el municipio es el que se obtiene de las cantidades recaudadas.

    Lo recaudado en predial se destina a la prestación de servicios públicos que por disposición constitucional, el municipio debe otorgar a sus ciudadanos y habitantes.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.