Itzell Molina.- El Grupo Legislativo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) condenó la violencia política contra candidatos y aspirantes de la mayoría de los partidos políticos, así como el asesinato de muchos de ellos en el actual proceso electoral, por lo que llamó a los tres órdenes de gobierno a proteger a los candidatos, así como defender y garantizar a los ciudadanos que pueden salir a votar libremente, sin presiones, sin chantajes y pacíficamente el 6 de junio próximo.
En este sentido, el diputado local; Ricardo Baptista González, hizo un llamado respetuoso al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, para que honre el acuerdo por la democracia que suscribió con el Gobierno federal y ordene a sus funcionarios de gobierno y presidentes municipales sacar las manos de la contienda electoral, como viene sucediendo en diversas latitudes de la entidad.
Indicó que es terrible la violencia política, así como el asesinato de aspirantes y candidatos que se registra en el país, además de acuerdo a las consultoras que siguen esta violencia política, reportan hasta ahora un total 443 agresiones, entre homicidios, amenazas, secuestros, robos contra aspirantes y candidatos desde que inició el actual proceso electoral.
“Este llamado que hago desde la máxima tribuna legislativa estatal no tiene color, es un llamado a la sociedad, al gobernador, a los alcaldes, a los funcionarios del gobierno del estado y de los municipios a unos días de que terminen las campañas electorales, y de celebrarse la elección, porque tenemos que darle la certeza a todos los ciudadanos que con todos los protocolos a respetar de salubridad, vayan con la confianza de que en Hidalgo se van a respetar las decisiones de los ciudadanos”, puntualizó el morenista.
Asimismo, refirió que algunos medios de comunicación difunden las presuntas quejas de alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) de que los están obligando a participa en la contienda, sin presentar pruebas de ello, pero no dicen nada de lo que sí ocurre en las universidades públicas del estado, donde están utilizando las instalaciones como centros de operación electoral, así como a los estudiantes a participar a favor de los candidatos de la alianza que hoy gobierna en Hidalgo.