Itzell Molina.- Brindar un espacio de participación de la niñez y adolescencia para conocer su visión sobre las formas de erradicar el trabajo infantil, es el objetivo del 4to Concurso Estatal de Dibujo “Por una niñez libre de trabajo infantil”.
Así lo señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, quien apuntó que por cuarta ocasión consecutiva, la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida en Hidalgo a través de la dependencia a su cargo, convocan a niñas, niños y adolescentes mexicanos de entre seis a 15 años de edad que radiquen en el estado de Hidalgo, a participar en el concurso estatal de dibujo.
Detalló que los participantes deberán elaborar su dibujo en papel ilustración, cartulina batería, papel fabriano o cartulina opalina, el tamaño será doble carta en tamaño 43 por 28 centímetros, asimismo las técnicas a utilizar serán: grafito, colores, acuarelas o acrílico.
Asimismo, los dibujos deberán ser enviados de manera digital en formato JPG a una resolución mínima de 12 megapixeles, al correo electrónico [email protected] lo anterior con la finalidad de salvaguardar la salud y en apego a las medidas sanitarias de la nueva normalidad.
La funcionaria estatal, aclaró que la recepción de los dibujos será a partir de la publicación de la convocatoria en las plataformas digitales de la STPSH y hasta el 19 de agosto de 2022; en tanto el resultado de las o los ganadores del concurso se dará a conocer el 25 de agosto de 2022 a través de las redes sociales de este órgano.
Señaló que el fenómeno social del trabajo infantil, ha sido un tema de atención prioritaria ya que vulnera los derechos de la infancia, provoca deserción escolar, genera desigualdad y pone en riesgo la integridad física y psicológica de los infantes.