Miguel Á, Martínez. Tepeji del Río. Informó el alcalde, Salvador Jiménez Calzadilla que este fin de semana concluyeron los trabajos de desazolve de la presa El Podrido, la cual efectúo el gobierno local para aminorar o prevenir inundaciones en zonas bajas del municipio, como las localidades de Atengo, La Chorcha y Los Álamos.
En entrevista, el Ejecutivo local, dijo que en la obra se invirtieron poco más de 4 millones de pesos por los requerimientos de la obra y que se determinó realizar la acción en coordinación con el ejido de Tepeji, para tener un retenedor de los líquidos pluviales provenientes del norte del Estado de México.
Las labores se iniciaron el pasado 15 de junio a fin de evitar severas anegaciones en el municipio como las que se tuvieron en septiembre pasado en las localidades ya enlistadas y en otras zonas como El Salto y San José Piedra Gorda, además de la barranca de Palo Grande, que derivaron en pérdidas económicas millonarias.
De acuerdo con el director de Servicios Públicos, Benjamín Figueroa Escorcia, también se amplió el vaso de El Podrido para aumentar su capacidad de recepción, mientras que el mandatario aseguró que se le construyó al embalse un arenero, para impedir que en poco tiempo la presa se enzolve otra vez.
Paralelo a la terminación de la limpieza del cuerpo de agua, el presidente municipal sostuvo que, durante el recorrido de terminación de obra, se supervisaron los puntos de riesgo del río Tepeji, y que, a la altura de la central camionera se descubrió que la barda para contener el sobredimensionamiento del afluente, está socavada, por lo que, de inmediato, giró instrucciones para iniciar el reforzamiento.
Durante la segunda semana de septiembre de 2021, Tepeji y nueve municipios más de la región suroccidente de la entidad, sufrieron de severas inundaciones a causa del desbordamiento de diferentes cuerpos de agua, que provocaron el exceso de lluvias y el mal manejo hídrico del Valle de México efectuado por la Conagua.