Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Concluye temporada de influenza con 24 decesos

    Concluye temporada de influenza con 24 decesos

    21 mayo, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La temporada de influenza estacional concluyó 2019-2020 con 24 defunciones, así como 221 casos positivos, colocando a Hidalgo como la cuarta entidad con más pérdidas humanas debido a dicha enfermedad.

    De acuerdo con la Dirección General de Epidemiologia (DGE) de la Secretaría de Salud federal (SSa) al corte del 15 de mayo del año en curso Hidalgo se encuentra entre los estados que presenta una de las mayores tasas de mortalidad por influenza al igual que Baja California Sur, Sonora, Zacatecas y Aguascalientes, pero no formó parte de las entidades con mayor Tasa de Incidencia Acumulada x 100,000 habitantes (TIA).

    Asimismo, a nivel nacional la DGE concluyó el panorama nacional se con 369 muertes, así como seis mil 344 casos positivos y 122 mil 480 posibles casos, siendo Jalisco el que ha presentado mayores decesos con 38, Ciudad de México con 26 e Hidalgo con 24.

    Por lo anterior y tras la llegada del coronavirus o COVID-19, el Sector Salud estatal realiza una ardua campaña de prevención para contraer este tipo de cepas como es el lavado frecuente de manos, utilizar gel antibacterial, así como acudir al médico si presentan síntomas como fiebre alta, problemas para respirar, dolor muscular, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.