Manuel Castellanos.-Inmersos en la polémica de la detención del presidente del Patronato, y aunado a la situación de la pandemia por Covid-19, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) realizó la 33 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL), por primera vez en su modalidad virtual del 28 de agosto al 06 de septiembre, con la Inteligencia Artificial como tema central y con Rusia como país invitado de honor.
En la clausura de esta fiesta de los libros, transmitida a través de Facebook y YouTube, el rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, manifestó que la máxima casa de estudios de Hidalgo logró lo impensable: miles de asistentes de todo el país y de otras naciones que estuvieron pendientes de las actividades literarias en el Megaportal de la FUL.
Junto con el rector Adolfo Pontigo, el presidente de la FUL, Marco Antonio Alfaro Morales, agradeció a las personas, instituciones, editoriales, artistas e invitados que dieron su apoyo a la UAEH para hacer posible este inédito reto, realizar la Feria en su modalidad virtual.
Alfaro Morales precisó que en este año se registraron 118 mil 306 asistentes virtuales al programa de FUL Niños; asistieron 30 mil 408 lectores en el maratón de lectura; se llevaron a cabo 64 mil 995 visitas a las exposiciones, y 22 mil 440 asistentes disfrutaron del paseo virtual 3D de la FUL. Asimismo, se tuvo la participación de 617 editoriales que compartieron más de 36 mil títulos, además de que se registraron 14 mil 822 descargas de la App FUL para los sistemas IOS y Android.