Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Perforan un pozo de agua en Zimapán
    • Inmuebles de Epazoyucan no tienen certeza jurídica 
    • Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 
    • 623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 
    • Abre convocatoria para Emprendedores 2025
    • Constructora amaga con retirar puente colgante
    • Hidalgo prevendrá el maltrato a mayores
    • Tendrá cuatro municipios nuevo corredor turístico
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, junio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Concluye diplomado en Derechos Humanos y no discriminación

    Concluye diplomado en Derechos Humanos y no discriminación

    9 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), llevó a cabo la clausura de la décima edición del Diplomado en Derechos Humanos y No Discriminación, que imparte con el aval académico de Universidad La Salle Pachuca.

    El presidente interino de la CDHEH, Javier Ramiro Lara Salinas, explicó que el objetivo de este Diplomado es hacer que los derechos humanos verdaderamente lleguen a permear en la vida de cada persona. Y, resaltó la importancia de la tolerancia y el respeto en cada ámbito.

    La rectora de la Universidad La Salle Pachuca, Lourdes Lavaniegos, se congratuló del trabajo en conjunto que están haciendo esta institución educativa y la CDHEH en materia de derechos humanos, con el fin de construir un mundo nuevo. Y explicó que el aval académico significa que reconocen la calidad del Diplomado.

    Se contó con la participación de 48 enlaces de los municipios de: Alfajayucan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Apan, Cardonal, Chapulhuacán, Huejutla, Jacala, Juárez, Lolotla, Nopala, San Agustín Tlaxiaca.

    San Felipe Orizatlán, Santiago Tulantepec, Tepeapulco, Tizayuca, Tlahuiltepa, Tulancingo, Tlanalapa, Mineral de la Reforma, Omitlán, Santiago de Anaya, Villa de Tezontepec, Tetepango y Xochicoatlán.

    Asimismo, participó personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal (Indemun).

    La décima edición del Diplomado en Derechos Humanos y No Discriminación de la CDHEH inició el 6 de agosto y concluyó el 22 de octubre del presente año, y constó de siete módulos.

    Las y los participantes presentaron un proyecto final para realizar acciones concretas en sus municipios, asimismo, se comprometieron a ser entes capacitadores en derechos humanos y replicar el conocimiento adquirido, principalmente

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo, registró a 500 deudores alimentarios 

    15 junio, 2025

    623 casas afectadas en Tuzos por inundaciones 

    15 junio, 2025

    Abre convocatoria para Emprendedores 2025

    15 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.