Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    • Operativo policiaco sorpresa  en El Arenal
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Concluirán liberación de derecho de vía para carretera a Huasca

    Concluirán liberación de derecho de vía para carretera a Huasca

    18 febrero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El gobierno del estado concluirá los trámites para la liberación del derecho de vía para la autopista Real del Monte-Huasca, que abarcará 9.4 kilómetros con obras complementarias como pasos peatonales, elevaciones para vehículos y drenaje.

    Así lo refiere el convenio suscrito por el Poder Ejecutivo de Hidalgo y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

    Según el documento, entre 2011 y 2013, el Centro SCT del estado inició la liberación del derecho de vía y pagó la ocupación de 348 mil 264.83 m2. Asimismo, suscribió convenios para utilizar 109 mil 576.05 m2 de tierras ejidales, pero no fue posible cubrir la indemnización acordada por “falta de recursos”.

    Por ello, todavía se requiere una superficie aproximada de 719 mil 88.34 m2, que será responsabilidad del gobierno estatal. La SCT se comprometió a apoyar a la administración de Omar Fayad con la gestión de permisos de instancias como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como la Comisión Nacional de Agua (Conagua).

    El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) autorizó al Ejecutivo una subvención para inversión de la autopista de altas especificaciones, además de una aportación para cubrir el costo de la contratación de la asesoría técnica, legal y financiera, que permita otorgar una concesión estatal a 30 años para la construcción, operación, explotación, mantenimiento y conservación de la vía.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.