Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Concientizarán sobre el Síndrome de Turner 

    Concientizarán sobre el Síndrome de Turner 

    26 agosto, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Una de cada dos mil 500 mujeres padece el Síndrome de Turner, el cual es una alteración genética que se caracteriza por la ausencia total o parcial de un cromosoma X, y afecta solo a la población femenina.
    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a cargo de Juana Vanesa Escalante Arrollo, informó en el marco del Día Mundial del Síndrome de Turner, que esta conmemoración tiene la finalidad de concientizar y sensibilizar a la población sobre este padecimiento.
    Agregó que uno de los objetivos es fomentar la investigación en el campo a fin de que las mujeres tengan la oportunidad de diagnosticarse de manera oportuna y así evitar complicaciones de salud a quien lo padece.
    Como parte de esta conmemoración, de enero a junio del año en curso, la dependencia estatal impartió 30 cursos de atención integral a las niñas y además se capacitó a 481 trabajadoras y trabajadores de la salud.
    Cabe resaltar que, de acuerdo con la SSH, las características del síndrome varían considerablemente entre una y otra paciente, lo cual dificulta su detección temprana.
    Aunado a ello, se realiza una campaña informativa con material del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la adolescencia (CeNSIA), dirigida a todas las dependencias que conforman el Comité Estatal de Mortalidad Infantil y se difunde entre el personal operativo, administrativo y la población en general, para resaltar la importancia del diagnóstico temprano.
    Si bien el Síndrome de Turner no tiene cura, tiene tratamiento y, en la mayoría de los casos, las niñas y mujeres diagnosticadas pueden tener vidas plenas e independientes; sin embargo, no iniciarlo a tiempo podría causar muchos problemas de salud a largo plazo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.