Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji
    • Flamazo por acumulación de gas deja a una mujer con quemaduras
    • Choque y volcadura deja una mujer lesionada
    • Motociclista fallece en choque automovilístico
    • Incendio en hacienda moviliza a Bomberos y Protección Civil
    • Brillan las hermanas Olvera en el cierre del judo hidalguense en la ON 
    • El ciclismo se baña en metal y salva a Hidalgo en la ONC 2025 
    • Pachuca se sacude el golpe inicial y ya piensa en el Real Madrid 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Concientizan a estudiantes sobre vida libre de violencia

    Concientizan a estudiantes sobre vida libre de violencia

    27 febrero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Impartió la Instancia Municipal de la Mujer (IMM) la conferencia por una vida libre de violencia: mitos del amor romántico a jóvenes universitarios de la Universidad Tecnológica Tula – Tepeji (UTTT) además de algunos adolescentes y jóvenes de nivel bachillerato.

    La ponencia fue impartida por Harumi Wendoline Benítez Abarca y el objetivo principal fue difundir que mediante una política transversal se puede avanzar hacia una sociedad libre de violencia hacia mujeres y niñas.

    Paralelamente se impartió la conferencia Noviazgo sin violencia a cargo de Tonatiuh Escobedo Guevara, del Instituto Estatal de la Mujer.

    En conjunto, los dos ponentes dijeron que la violencia contra la mujer en el noviazgo se ha recrudecido y normalizado en los últimos años, por lo que hicieron hincapié en que es necesario dejar los estereotipos atrás y empezar a mudar la forma de pensar hacia una verdadera igualdad y equidad de género.

    Hablaron de los vicios en el noviazgo y de los mitos que se dan en él y que forman hábitos nocivos en las parejas, los cuales van en escalada, al grado de que después son irreversibles, sobre todo cuando se formaliza una relación.

    Dijeron que se debe desechar ese mito que dice que por amor las personas cambian o bien si hay hijos en común o si las parejas se casan. Indicaron que difícilmente pasa, por lo que sostuvieron que es mejor mantener una relación sana donde ambas partes se enriquezcan.

    Cabe resaltar que, de acuerdo con datos proporcionados por los expositores, a nivel nacional el índice de violencia en las parejas es del 63 por ciento, mientras que en Hidalgo es del 43 por ciento en una relación formal y del 44 durante el noviazgo.

    Se dijo que no sólo se ejerce la violencia física, sino la psicológica, económica, patrimonial, sexual, verbal y que lo mismo puede ser infringido por hombres que por mujeres.

    Tonatiuh Escobedo finalmente reflexionó: “si no se tiene una relación sana, estable y donde ambas partes reciban lo mismo que dan, es decir, si ya no se da conforme y si se ha identificado uno o varios de los problemas expuestos, no hay razón para seguir ahí”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji

    20 junio, 2025

    Por resolverse disputa por el Puerto Seco Tepeji – A. de Tula

    20 junio, 2025

    En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.