Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Concentra Hidalgo 41% de tomas clandestinas del país

    Concentra Hidalgo 41% de tomas clandestinas del país

    8 febrero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Hidalgo cerró 2021 con 4 mil 489 perforaciones a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que representa 40.6 por ciento de las 11 mil 37 tomas registradas en el país, según la respuesta a una solicitud de información vía Transparencia. 

    Las incidencias son 10 por ciento menores que en 2020, cuando la empresa productiva del Estado reportó 4 mil 994 incidencias, es decir 505 más, menciona la información de la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Pemex.

    Hidalgo se encuentra por encima de entidades vecinas o cercanas como Puebla, Estado de México y Guanajuato, que reportaron mil 889, mil 732 y 505 puntos de extracción de hidrocarburo el año pasado, respectivamente.

    El 10 de junio se informó el incendio de una toma en Teocalco, Tula de Allende, que se extendió a neumáticos durante la madrugada. El mismo día, pero de diciembre, personal de Pemex y bomberos de Protección Civil de Atotonilco de Tula sofocaron un incendio en un vehículo localizado junto a un ducto abierto en la Cañada. 

    De las 32 entidades federativas, 24 presentan el fenómeno. Con entre 200 y 300 incidencias se ubican Michoacán, Baja California, Tlaxcala, Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y Querétaro.

    Tabasco y Coahuila registraron 182 y 90. Chiapas, Sinaloa, Sonora y Chihuahua, entre 15 y 30. Mientras con menos de cinco se encuentran Oaxaca, Ciudad de México, Yucatán, Durango, San Luis Potosí y Campeche. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Azotan lluvias a 34 municipios se registran afectaciones en 8

    2 julio, 2025

    Niega el PRI salida de Olvera y José Antonio Rojo 

    2 julio, 2025

    69 mdp a diez municipios por buen cobro del predial

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.